Presentación
La búsqueda de la felicidad se puede volver un verdadero problema si es que no contamos
con herramientas básicas para alcanzarla. Esto la vuelve uno de los temas más conversados en terapia.
Tan importante ha sido la felicidad para la humanidad, que a lo largo de la historia
múltiples tradiciones filosóficas, espirituales y más recientemente científicas, han hecho el
trabajo de abordarla.
Actualmente, con tantas experiencias difíciles y complejas ocurriendo a nuestro alrededor,
se vuelve fundamental repensar cómo estamos viviendo nuestras vidas, de modo de ser
capaces de llenarlas de sentido y propósitos que nos permitan alcanzar estados de calma
tanto psicológicos como espirituales.
Este taller tiene por objetivo compartir herramientas básicas y muy poderosas, para
incoporar prácticas que te permitan experimentar, reconocer, entender e intencionar tu
propia felicidad, además de aportar con conocimiento y experiencias a quién tú quieras en
su propio camino hacia el bienestar.
Contenidos
A quién está dirigido
A personas que sientan la necesidad de profundizar en reflexiones que les permitan conectar con la experiencia que viven, con tomar decisiones y con incidir en sus propias experiencias.
Este curso no reemplaza ni es homologable a una psicoterapia, pero es sin duda un buen complemento para la misma.
El taller no requiere conocimientos previos en la materia, y puede ser aplicado en múltiples ámbitos de la vida: Personal, Relaciones de pareja/familia, Trabajo, etc.
Metodología
El curso se realiza en forma on-line a través de la plataforma zoom. Los participantes son guiados a través de una presentación gráfica dinámica y entretenida.
​
Luego se presentan una serie de estrategias y consejos prácticos de una forma participativa, lo que permite que los participantes puedan experimentar cambios reales durante su participación en el curso
Los últimos 15 minutos del curso se reservan para la realización de preguntas y reflexiones. En este tiempo el docente puede aclarar dudas sobre las estrategias presentadas, su aplicación y otras temáticas emergentes en torno al tema.
​
Una vez finalizado el curso los participantes reciben acceso al material descargable, consistente en una serie de infografías que resumen los contenidos del curso, audios con las prácticas entrenadas y acceso por 30 días a la grabación del curso, para que puedan revisitar momentos e ideas útiles.


Dicta el taller

Claudio Reyes Vera
Psicólogo
Co-fundador de Origamis
Claudio es psicólogo de la Universidad de Chile, con 15 años de experiencia en psicoterapia desarrollando tratamientos familiares, de pareja e individuales con personas adultas.
Es Director del área de Bienestar Organizacional de Origamis, además ha dirigido 5 centros terapéuticos a lo largo de su experiencia, teniendo la oportunidad de liderar equipos y reflexionar sobre la salud mental y el bienestar desde una mirada transdisciplinaria.
Sus actuales intereses están puestos respecto del sentido de vida y la posibilidad de construir bienestar en este mundo complejo, los que aborda desde la mirada psicológica, filosófica y espiritual.