Presentación
Tratamientos transdiagnósticos
La ciencia sugiere que hay una superposición considerable en los síntomas entre trastornos. Ejemplo: La preocupación ocurre en todos los trastornos de ansiedad y así como en la depresión y trastornos del comportamiento.
Además, los tratamientos efectivos para un trastorno, tienden ser efectivos para trastornos distintos, lo que sugiere nuevamente esta base común en la psicopatología.
Finalmente, en salud mental se da un fenómeno conocido como comorbilidad, que refiere a la coexistencia de 2 condiciones diferentes, en 1 misma persona. Hay tasas extremadamente altas de comorbilidad para la ansiedad y la depresión (estimaciones tan altas como 75%; Brown& cols. 2001), lo que sugiere que los pacientes no encajan perfectamente en las cajas de diagnóstico que la disciplina ha creado.
Por esto, hemos creado este programa breve e intensivo, de aprendizaje y fortalecimiento de habilidades psicológicas, destinado a atacar las vulnerabilidades comunes que mantienen el sufrimiento emocional, y que se expresan en diferentes síntomas que podrías estar experimentando, como ansiedad, irritabilidad, desánimo, angustia, estrés, insomnio, entre otros.
El programa se basa en la evidencia, y utiliza una metodología semi estructrada de intervención, a través de la cual el participante aprende, crece y comprende como adaptar de mejor manera su comportamiento, pensamiento y emociones, a los desafíos de la vida.
Queremos desarrollar la capacidad para...
Experimentarte a ti misma/o como distinta/o de tus emociones.
Experimentar emociones intensas, y no reaccionar o evitarlas.
Elegir acciones basadas en valores, incluso cuando se desencadenan emociones intensas.
Elegir estrategias para regular la intensidad de la emoción, y evitar empeorar las situaciones difíciles
objetivos
Este programa está basado en la estimulación, aprendizaje y desarrollo de recursos psicológicos, emocionales, junto a estrategias mentales y sociales para promover:
Un funcionamiento adaptativo en el ámbito personal, social, familiar y/o laboral.
Las habilidades que aborda el programa se centran en aumentar la tolerancia a la angustia y disminuir la evitación, y se basan en cinco componentes:
1. Aumento de tu Conciencia Emocional y tu capacidad de regular emociones.
4. Afrontamiento consciente del estrés: Incrementar tu tolerancia al estrés psicológico, para lograr vencer desafíos y atravesar experiencias difíciles.
2. Desarrollo de tu capacidad de Aceptación y Tolerancia Afectiva, reduciendo con ello tu dolor emocional.
5. Práctica de habilidades en contextos de exposición, que permitan aumentar tus posibilidades y libertad en la vida.
3. Estimulación de tus sistemas motivacionales: Pasar de un modo Reactivo a un modo Receptivo/Proactiva.

Giannina Campos
Terapeuta
Practicante de psicología, cursando su segunda carrera.
Equipo
Toda nuestra intervención se implementa en equipo, se supervisa semana a semana y se sustenta en la evidencia científica.

Nicolás Núñez
Psicólogo Clínico - Magister en Neurociencia Social
Director Clínico en Origamis | Supervisor Clínico

Daniela Moreno
Terapeuta
Practicante de psicología, cursando su segunda carrera.

Claudio Reyes
Psicólogo Clínico
Director en Origamis | Supervisor Clínico

dirigido a...
Personas que padecen de síntomas emocionales (ansiedad, miedo, angustia, estrés, ira, intolerancia a la incertidumbre, preocupación, pensamientos negativos, compulsiones, hábitos alimentarios negativos, etc.) o trastornos de base emocional (trastornos de ansiedad, depresión, trastornos alimentarios), que quieran desarrollar destrezas psicológicas e interrumpir la escala de sufrimiento psicológico asociado a los síntomas emocionales.
Metodología del tratamiento
Las estrategias incluidas en este tratamiento se basan en gran medida en los principios comunes que se encuentran en los tratamientos psicológicos existentes con apoyo científico.
Cada Habilidad es abordada en una sesión en la que se entregan herramientas, y se explora su uso junto a ti, en un clima emocional de apoyo, empatía y compasión, que facilita tu aprendizaje experiencial
Luego de un diagnóstico inicial, construimos un perfil de vulnerabilidades psicológicas y destrezas emocionales a trabajar, que permiten la elaboración de un plan de tratamiento personalizado, orientado a estimular las habilidades y aprendizajes que necesitas.

El programa incluye
12 sesiones de terapia basada en la eficacia emocional, un protocolo basado en la evidencia científica, para el tratamiento de condiciones y síntomas emocionales (ansiedad, depresión, estrés, trastornos del comportamiento).
La realización de 2 Evaluaciones de entrada y 2 evaluaciones de Cierre de Proceso tanto respecto de Síntomas de Salud Mental como de indicadores de Bienestar, que den cuenta del proceso de intervención, los avances y logros obtenidos.
Un cuaderno de recursos, con un resumen de las estrategias entrenadas sesión a sesión, así como aprendizajes clave durante el proceso, y espacios para el auto registro de tu experiencia de cambio
Recursos en audio, para poder practicar tus nuevas habilidades psicológicas
Material Audiovisual con contenidos del programa, explicaciones y resumen de estrategias
Material complementario en formato PDF, para continuar desarrollando destrezas psicológicas una vez terminado el programa
Contacto de seguimiento 6 meses después de haber terminado el programa