Intervenciones organizacionales
En las intervenciones organizacionales por lo general el acento está puesto en la reducción de síntomas. Nuestro modelo, basado en la evidencia científica, pone el acento en el desarrollo de estrategias regulatorias del malestar, favoreciendo el cambio y la mejora continua.
Así, por ejemplo, en el caso de la emergencia sanitaria que vive el mundo, tenemos el siguiente ejemplo:
Hacemos
-
Diagnósticos de bienestar organizacional
-
Consultoría en bienestar organizacional
-
Cursos de formación de herramientas
-
Talleres y charlas de salud mental
-
Intervenciones clínicas
Antecedentes
Pandemia
Estresores
Teletrabajo
Reguladores
Ausencia de herramientas regulatorias
Síntomas
Estrés, doble presencia, Tr, ansiosos, ausentismo
Hay cosas que están fuera de nuestras posibilidades de intervenir
Basados en la evidencia científica proponemos mejoras a los entornos de trabajo, de modo de favorecer la disminución de la fatiga pandémica provocado por la adaptación al entorno,
Desarrollamos estrategias de intervención individual y colectiva que favorecen la generación de herramientas regulatorias para enfrentar los diversos estresores asociados al trabajo.
Desde este lugar abordamos los riesgos psicosociales
Contamos con un completo equipo clínico, capaz de aliviar los síntomas que las personas experimentan.
Todas las intervenciones son construidas en base a la evidencia científica y las neurociencias
Durante el último año hemos trabajado con...

%200.png)
%200.png)

%200.png)
%200.png)
%200.png)
%200.png)
%200.png)
%200.png)
%200.png)
%200.png)
%200.png)
¿Qué dicen de nosotros?
“Origamis en este tiempo de pandemia ha sido nuestro gran aliado para cuidar la salud mental de nuestros colaboradores”
Daniela Zapata - Jefa de Proyectos ACHS
“En Origamis permiten a las personas acceder a una experiencia integral de aprendizaje en salud mental, lo que hace que sus intervenciones adquieran mayor coherencia.”
Silvana Massaro – Jefa Capacitación. Universidad Católica de Chile